"REVOLUCIÓN" ABASÍ:

 


La Revolución Abasí, también llamada Movimiento de los Hombres de las Ropas Negras, se refiere al derrocamiento del Califato omeya (661-750 d. C.), el segundo de los cuatro califatos principales en la historia islámica temprana, por parte del tercer califato, el califato abasí (750-1258 d. C.). Llegando al poder tres décadas después de la muerte del profeta musulmán Mahoma e inmediatamente después del Califato Rashidun, los omeyas fueron un imperio árabe feudal que gobernaba sobre una población que en su gran mayoría no era ni árabe ni musulmana. Los habitantes no árabes del imperio (o mawali) eran tratados como ciudadanos de segunda clase, independientemente de si se convertían o no al islam, y este descontento que avanzaba sin distingo de fe o etnia condujo en última instancia al derrocamiento de los omeyas.1​ Los miembros de la dinastía Abasí afirmaban que descendían de al-Abbas, un tío del Profeta.

La revolución marcó esencialmente el final del imperio árabe y el comienzo de un estado más inclusivo y multiétnico en el Oriente Próximo y Medio.2​ Recordada como una de las revoluciones mejor organizadas durante el periodo histórico en el que tuvo lugar, reorientó el enfoque del mundo musulmán hacia el este.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los presocráticos: el paso del mito al logos (resumen)